Slide toggle

Welcome to Zass

Zass is a powerfull WordPress / Woocommerce theme with a modern, pixel perfect design suitable for handmade artisans, craft businesses and portfolio websites.

This is a custom, collapsible widget area. Use it like any other sidebar and easily place any number of widgets here.

Have a Question?

Monday - Friday: 09:00 - 18:30 409 Mladost District, Sofia Bulgaria +359 2 123 456 +359 2 654 321 shop@zass.con

Categoría: Todos los post

5 Ideas para Sorprender a Mamá

El día de las madres es para agradecer y celebrar a nuestras madres y a las madres en nuestras vidas. Te compartimos 5 formas de sorprender y agradar a tu mamá en su día. 

Un desayuno en la cama

Haz de su día uno especial desde que amanece sorprendiéndola con un delicioso desayuno en la cama. Prepara las cosas desde un día anterior, madruga un poco y llevale sus cosas favoritas junto con regalos al despertar. Puedes utilizar este set de platos.

Un picnic en el jardín

Sí mamá tiene la mañana muy corrida espera al almuerzo o tarde y prepárale un picnic en el jardín con su comida y bebidas favoritas. Puedes acompañar la merienda con su música favorita. Puedes utilizar esta bandeja de madera pintada a mano.

Una cena a la luz de las velas

Sí el día de mamá es largo reserva una mesa en su restaurante favorito o cocina una cena de tres cursos (entrada, plato principal y postre) en casa. Agrega un lindo discurso de cada uno de los miembros de la familia como detalle durante la cena. Puedes utilizar esta bandeja pastelera para darle altura a la comida.

Acompáñala en su hobbie favorito

Sea cual sea el hobbie de tu mamá acompáñala ese día. Sí a tu mamá le gustan las plantas llevala a un vivero a escoger plantitas. Sí a tu mamá le gusta hacer ejercicio den vueltas en bicicleta juntos. Sí a tu mamá le gusta leer llévala a su librería favorita y por un café. Sí a tu mamá le gusta el cine invitala a ver la película de su elección. 

Sea como sea piensa en ella primero. 

Una cita para que elija su regalo en Vanille

En Vanille mimamos a mamá y es por ello que te invitamos a que la traigas a la tienda de Vanille durante el mes de Mayo a elegir su propio regalo. 

7 ideas de Regalos para el Día de las Madres

En el día de las madres no solo estamos celebrando a nuestras madres sino también a abuelas, tías y demás figuras maternas en nuestras vidas. Te damos ideas de regalos para sorprender y agradar a las mamás en su mes.

Un set de té o café 

Comprale algo para que disfrute de su bebida favorita. 

Marcos con fotos 

Regalale una fotografía de un momento especial o una colección de momentos especiales.

Velas aromáticas

Para esos momentos que toma para ella misma.

Llaveros o porta llaveros

Para que las puertas siempre estén abiertas se necesita encontrar las llaves adecuadas siempre. 

Macetas con plantitas

Una plantita o flores para alegrar sus espacios y días.

Plato para anillos

Para que no pierda sus más valiosas piezas.

Jabones y cremas

Para consentir a mamá regálale un jabón o cremas para el cuidado de su piel. 

Una caja de la mejor mamá del mundo

Compra una caja y llénala de cosas que harían feliz a mamá. Desde comida, flores, perfumes, jabones, velas o libros. 

¿Cómo armar una tabla de charcuterie?

Paso 1: Consigue tablas e implementos rústicos

Consigue bases de madera de distintas formas y tamaños. Consigue implementos como cuchillos, palillos, tenedores y cucharas que combinen.

Paso 2: Selecciona tus quesos

Tu tabla debería de tener 3 tipos de quesos que servirán como base para el resto. 

Suaves: brie o de cabra.

Semisuaves: gouda o cheddar.

Duros: añejados, parmesano o pecorino

Paso 3: Cura tu selección de carnes 

Una selección y combinación de carnes y cortes para darle sabor a la tabla. Por ejemplo: prosciutto, salami, paté, jamón de pavo o tocino.

Paso 4:  Agrega condimentos

Elige condimentos que te permitan armar un sándwich o crostini. Mostaza, hummus, miel o jaleas son un buen ejemplo.

Paso 5: Agrega algo para limpiar el paladar

Agrega frutas, nueces y aceitunas. Berries, manzanas, higos, uvas y nueces sin aditivos son perfectos entre un bocado y otro.

Paso 6: Galletas y pan 

Estos serán el vehículo para cargar y llevar la comida al paladar. Baguette cortado, galletas artesanales o de soda le agregan el toque final a tu tabla.

Y estos son nuestros 6 pasos básicos. Recuerda acompañar de deliciosas bebidas y pasarla bien.

La Mejor Experiencia de Picnic

Cuando se trata de experiencias de picnic la preparación es clave. Te compartimos nuestra colección de tips y trucos para que sea pan comido.

¿Qué y cómo empacar?

  1. Consigue una canasta fácil de cargar.
  1. Coloca los objetos pesados al fondo de la canasta.
  1. Lleva contenedores sellables y fáciles de empacar.
  1. Separa los platillos con servilletas de tela para evitar que se topen entre sí. 
  1. Envuelve los objetos de vidrio en tu manta para que no se quiebren.
  1. Coloca los alimentos suaves hasta arriba para que no se aplasten y arruinen.
  1. Lleva bolsas y trapos para limpiar.

Trucos, tips y consejos 

Mantente seco

Para que tu manta no absorba la humedad del suelo pon una cortina de baño debajo para mantener todo seco y cómodo. 

Mantén tu alimento fresco

Congela una o dos botellas de agua para mantener el contenido de tu canasta fresco. 

Protege tu piel

Lleva una sombrilla, sombrero y bloqueador solar.

Protégete contra los insectos

Lleva repelente o coloca varios cítricos con clavo de olor para ahuyentar bichos.

Enfrasca todo un día antes

Prepara los alimentos en frascos o recipientes un día antes y asi comerlos es más fácil y divertido.

Y recuerda que ya sea un picnic con tu pareja, un grupo de amigos o un evento grande lo importante es pasarla bien y compartirla con tu familia y amigos.

3 pasos para crear un hermoso cuarto para bebés

Darle la bienvenida a una nueva vida es una aventura para toda la familia. Los preparativos para este mágico momento puede ser de las actividades más emocionantes, divertidas y retadoras. 

Hay tres cosas a considerar para descomplicarse el armar el cuarto de bebé, del pequeñuelo que vendrá a alegrarte los días. Te los compartimos:

Mantén una paleta de color neutra

Una paleta neutra te regala más tiempo y facilidad para preparar la habitación. Además los colores neutros generarán una sensación de paz que facilitará el descanso del bebé y la madre dentro del espacio. 

Evita el desorden

El alboroto genera una sensación de tensión en los espacios. Considera alguna cómoda, clóset o canastas para guardar, ordenar y organizar todo a manera de que no solo lo encuentras fácilmente sí no que el lugar se mantenga la paz.

Agrega texturas para hacerlo acogedor

Sea cual sea el estilo que elegiste procura agregar texturas a la habitación ya sea con una alfombra, cobijas, almohadas, decoración en las paredes o colgadas del techo. Esto hará que el bebé y cualquiera que entre al espacio se sienta seguro y cómodo. 

Tenemos cosas divinas para consentir los recién agregados a tu familia. 

15 hábitos de autocuidado para mujeres seguras y exitosas

¿Quieres mejorar y sentirte más segura de ti misma? ¿Quieres tener energía de nuevo? 

Te compartimos 14 rutinas de autocuidado para mujeres exitosas. 

¿Qué es un hábito de autocuidado?

Una hábito es una serie de acciones que se practican de manera recurrente. Entonces ¿cómo volvemos de un baño de burbujas o un masaje algo regular? 

Hacerle espacio a estas prácticas en tu vida diaria y tratarlas tan importantemente como el resto de tus tareas empoderan a la mejor versión de ti. Una vez empiezas y observas los resultados no querrás dejar de hacerlas.

1. Cuida mucho en qué inviertes tu energía.

Una mujer exitosa y segura de sí misma sabe quién es y qué tipo de personas la rodea. Alinea tu energía con personas que te admiran y respetan tus límites. 

2. Se responsable con tu tiempo.

Tener un plan y ser organizada es el gran factor del éxito. Estar presente en cada cosa que hacemos nos vuelve más productivas.

3. Toma pausas

Los recesos son necesarios para seguir adelante con lo que viene. Las pausas y el autocuidado son necesarios para nuestro bienestar.

4. Crea tu rutina holística de autocuidado

Tu ser emocional, físico y espiritual necesitan ser atendidos constantemente. Prioriza las actividades que son transformativos momentos de autocuidado.

5. Mueve tu cuerpo

Ya sea una rutina de ejercicio intenso o estiramientos de 15 minutos, haz de un habido mover tu cuerpo. Esto mejorará tu energía y te hará sentir mejor. 

6. Come alimentos nutritivos 

Tu cuerpo es tu mayor herramienta y debes de mantenerlo saludable comiendo todos los nutrientes que necesita. 

7. Joie de vivre, disfruta la vida

Disfruta de los pequeños y grandes placeres de la vida y consientete. Permítete premiarte con cosas que te gustan. 

8. Toma mucha agua.

Estamos hechos de agua y la necesitamos constantemente. Carga una botella contigo para mantenerte hidratada. 

9. Desconéctate de la tecnología

Fija una hora para apagar todos los electrónicos o déjalos fuera de la habitación. La ansiedad por ver información no debe de dictar tus acciones. 

10. Mantén tu curiosidad activa

Haz todas las preguntas, pide claridad, pregunta hasta que entiendas todo.

11. Ten hobbies que te hagan feliz

Sea leer libros, viajar por el mundo o bordar. Haz tiempo para las cosas que le traen alegría a tu vida y que te hacen pasar tiempo contigo misma. 

12. Mantén una actitud mental positiva

Enfócate en lo bueno y elimina lo innecesario para encontrar este balance. 

13. Crea un espacio de paz

Luego de un largo día regresa al espacio de paz que has creado y llamas hogar. Desde hacer tu cama por las mañanas, comprar flores todos los días o colocar incienso ten un ritual para llenarlo de paz.

14. Elige opciones naturales y sostenibles

Para sanar y estar sanas y en balance necesitamos confiar en nuestra intuición con lo que se consume.

15. Crea hábitos de autocuidado

La vida es un viaje crea nuevos hábitos de autocuidado mientras evolucionas por la vida. Toma de esta lista los que te sirvan o crea los tuyos.

Recuerda siempre evolucionar, crecer y acompañar. ¡Feliz día de la mujer!

5 ideas para la Cenas de San Valentín

El Día del Cariño está a la vuelta de la esquina. ¿Están listos? Las reservaciones para estas fechas pueden ser difíciles de conseguir y sí se consiguen los lugares están llenos. Sí lo tuyo es más pasar un momento íntimo y relajado pues ¡nada dice te amo más que una comida hecha en casa con amor! 

Ya sea que celebres el día de San Valentín con tu pareja, amigos o la familia completa. Estas ideas son fáciles, deliciosas y  hechas para cocinar y pasar un buen rato celebrando el amor que se tienen juntos.

Pasta a la bolognesa

Cena a la luz de las velas, un vino tinto y el beso de la Dama y el Vagabundo son algunas de las cosas que se asoman a nuestra mente cuando pensamos en pasta a la bolognesa. Ya sea que tengas una receta familiar o que busques una en línea nunca se puede quedar mal con pasta.

Pizza hecha en casa

La pizza es amor. Compra los ingredientes que sabes que le gustan a tu pareja o seres queridos.  Disfruten también del proceso de hacerla, decorarla  y hornearla juntos.

Gnocchi con salsa 

El gnocchi es la base perfecta de una cena romántica como el amor es la base perfecta de toda relación. Puedes hacer tu salsa roja, blanca o vegetariana favorita para acompañarlo.

Pescado horneado

Te guste el salmón, la tilapia o la mojarra el truco es sazonarla bien, meterla al horno y pasarla bien bailando en la sala en lo que la cena está lista. Acompáñalo con tus guarniciones favoritas.

Skillets la mezcla perfecta

Te guste el pollo, la carne, los hongos o cualquier alternativa al ponerlos en un sartén con tus ingredientes y especias favoritas siempre termina en un sabroso resultado. Disfrutar de una bebida mientras se pican los ingredientes es desde ya una celebración. 

Sí se te antoja terminar con algún postre no se te olvide leer nuestro artículo Postres Hechos con Amor. 

Recuerda que lo más importante de estas fechas es compartirlo con tus seres queridos y pasarla bien. ¡Bon apetit! y ¡ Vivre l’amour!

Postres Hechos Con Amor

¡Amor dulce amor! El amor nos hace pensar en postres decadentes y deliciosos. Este día del cariño porqué no sorprender a tus seres queridos con postres hechos en casa. O mejor ¡cocinarlos juntos! Las galletas y pasteles se terminan pero los recuerdos de las actividades juntos duran para siempre. 

Sea lo que prefiera tu pareja tenemos ideas para ti. Desde fresas cubiertas de chocolate hasta crepas. Te dejamos nuestras ideas:

Hacer cosas con nuestras manos es una gran muestra de amor.

Cupcakes

Suaves, esponjosos con crema de los colores que prefieras. ¡Nunca fallan para demostrarle a alguien que le amas y sacarle una sonrisa!

Presentalos con estos portapasteles divinos.

Fresas cubiertas con chocolate

Nada grita romance como las fresas cubiertas con chocolate. También son fáciles y divertidas de hacer en casa. Además tienen un sabor delicioso que puedes acompañar con champagne para brindar.

Cheesecakes

Un cheesecake nunca falla. Además puedes variar el sabor de acuerdo a los gustos de tu pareja con el topping. Sea chocolate, caramelo, jaleas o la fruta favorita de tu pareja o seres queridos. 

Las fresas son la fruta de esta temporada de amor y las puedes utilizar como decoración o postre principal.

Brownies

El chocolate en el paladar se siente como el abrazo de un ser querido. Esta comida de confort seguro hará que tus amigos, familiares o pareja tengan un mejor día. 

Crepas

Las crepas son una excelente opción por sí no te decides ya que ¡las puedes llenar con lo que quieras! Sí es queso crema con frutas, nutella con banano o mantequilla de maní con fresas. No hay forma de no quedar bien y mostrar que te importa.

Galletas para endulzarle el corazón a tus seres queridos.

Galletas de mantequilla en forma de corazón

Dile a alguien que te importa mucho al darle tu corazón…hecho de galleta. Utilizando masa pre hecha o haciéndola tú misma es una manera divertida de compartir afecto.

Malteada de fresa con crema batida

Conocida en el mundo de baristas como “Carta de amor” nada le dejará más claro al paladar a tus seres queridos.

Y recuerda seguir las medidas para hacer las recetas pero rebalsarte del cariño que les tienes a otros ¡feliz día de san valentín!

Xoxo, Vanille.

Cómo hacer de tu espacio de trabajo un lugar ordenado y productivo

Un espacio físico que te funcione a ti y lo que haces

Más importante que como se vea tu espacio físicamente lo importante es que te funcione para las tareas que realizas día a día. Sí necesitas almacenamiento. pon gavetas. Sí necesitas tener a la vista inspiración, coloca repisas. Sí usas dispositivos eléctricos ordena las conexiones. 

Productos: Un escritorio con muchos implementos. 

Deja lugar al movimiento

La mejor forma de mantenerte enfocado y productivo es dando lugar al movimiento. Cuando durante una jornada laboral te topas con un bloqueo, levantarse, moverse y volver te da una nueva perspectiva. Crea y permite espacio para moverte en tu área laboral.

Productos: Que se vea amplitud, una ventana, etc 

Consigue una o varias plantas

No sólo son decoración. Hay estudios que enlistan beneficios de tener plantas en el espacio de trabajo desde productividad, reducción de estrés hasta aumento en creatividad y calidad del aire.

Productos: maceta vanille.

Asígnale un lugar a cada dispositivo para cuando no esté en uso

Las tablets y teléfonos ocupan espacio y además son una gran distracción durante la jornada laboral. Ten una gaveta o espacio designado para mantenerlos a salvo y sin caer en la tentación de verlos.

Productos: el celular en una gaveta llena de implementos como lápices, llaveros y demás.

Ten todos tus materiales necesarios a la mano

Adquiere y ten a tu disposición todos los materiales o dispositivos que uses para hacer tu trabajo. De esta forma lo realizarás de manera fluida y efectiva. 

Productos: cuaderno, marcadores, clips, post its.

Mantén tu espacio limpio y ordenado

Toma unos minutos al inicio o final del día para organizar tu espacio de trabajo. Hazlo removiendo todo lo que ya no sirva, guardando en su lugar lo que no uses ese día y dejando únicamente aquello que uses para tu flujo de trabajo. 

Productos: una foto de un escritorio con varios productos pero estéticos y ordenados

Vuelvelo personal y único

Darle un toque personal a cosas que te gustan te mantienen motivado durante el día. Desde una fotografía familiar a tus figuras de acción favorita haz de tu espacio algo que te represente para sentirte cómodo, identificado y a gusto en el. 

Productos: velas de soya y marcos de foto con familia o amigos.

Cada persona es única y por tanto cada espacio es único. ¡Crea el espacio que te funcione a ti!

7 tips para Alcanzar tus Resoluciones de Año Nuevo

1. Escribe tus metas

Traslada las metas de tu mente a un pedazo de papel. De esta forma cambias tu deseo a una intención. El proceso de escribir tu meta hace que tu cerebro lo vea como un compromiso y trabajara subconscientemente en trabajar hacia lograr tu meta. 

Otra sugerencia es escribir tus resoluciones de año nuevo, metas u objetivos, no solo una vez, sí no todos los días por la mañana para recordar que ese es tu enfoque diario. 

2. Ponte una fecha límite

Pon una fecha final para completar o llegar a tu meta. 

Sí tus resoluciones de año nuevo son muy grandes o complejas, dividelas en varios pasos o etapas y ponle una fecha límite a cada paso o etapa en particular. Pon estas fechas en tu agenda, diario, calendario físico o digital. 

3. Mantén una mentalidad positiva 

Puedes empezar a trabajar en tu mentalidad antes de dar el primer paso. Acostumbrate a ver el vaso medio lleno en cada aspecto de tu vida incluyendo los pensamientos alrededor de alcanzar tu meta. 

Lee libros que te inspiren, juntate con personas igualmente motivadas y cree en tus propias habilidades. Trabaja en tu actitud y mentalidad para que sea un proceso de toda la vida. Pensarlas como resoluciones de vida en lugar de resoluciones de año nuevo las mantiene vivas más tiempo.

4. Desarrolla nuevas habilidades o conocimientos 

Es muy posible que tus resoluciones de año nuevo necesiten que aprendas una nueva habilidad o adquieras nueva información. Analiza qué nuevo conocimiento vas a necesitar aprender para facilitar llegar a tu meta. Encuentra la mejor fuente para esto e invierte en lo que necesites para alcanzar tus metas.

5. Toma el primer paso

No procrastines. No necesitas que todo esté perfecto para empezar. Puedes empezar y luego ir ajustando detalles en el camino. ¡Toma el primer paso!

Haz que el primer paso sea uno fácil de hacer y cumplir. Luego de tomar el primer paso el resto ocurrirán por inercia. Una vez que lo hagas puede ir aumentando la dificultad pero también la sensación de facilidad hasta que alcances tu objetivo. 

6. Termina lo que empiezas 

Mantén el entusiasmo inicial a través de los obstáculos y dificultades. Aprende a ver estos retos como una oportunidad de aprendizaje  y no como un freno a tu impulso. Crea constancia y haz una pequeña cosa al día que te acerque más a tu resolución de año nuevo hasta que un día lo termines. 

7. ¡Premiate! 

Cuando completas cada una de tus resoluciones de año nuevo es importante premiarte por alcanzar esta meta. Esto genera mayor satisfacción al lograrlo. De esta forma entrenas a tu subconsciente a enfocarse en actividades que te acercan a cumplir tu objetivo. 

Una vez disfrutes de tu premio, establece tu siguiente meta y tu siguiente premio para mantenerte motivado. 

Todos tenemos metas, pero para cumplirlas necesitamos enfocarnos en el largo plazo, hacer algo todos los días por alcanzarlas y tener el conocimiento y herramientas que necesitamos para cumplirlas. ¡Ve por tus resoluciones de año nuevo!

show
¿Tienes alguna duda?